Escandinavia a bocados (IV): el Hákarl islandés

El Hákarl es carne de tiburón fermentada, uno de los alimentos nacionales de Islandia. Consiste principalmente de tiburón de Groenlandia, cuya carne, sin estar debidamente preparada, es tóxica. Eso ya puede darnos una idea del estómago que tienen los islandeses. El Hákarl está a la venta en Islandia y puntualmente, en otras zonas de Escandinavia.Sigue leyendo «Escandinavia a bocados (IV): el Hákarl islandés»

Escandinavia a bocados (III): Skerpikjøt y Grind og spik

Hoy volvemos a la gastronomía de las Islas Feroe, en este caso para presentar otros dos alimentos bastante típicos de esta nación archipiélago nórdica: Skerpikjøt, jamón de cordero, y Grind og spik, carne seca y grasa de ballena piloto (calderón). Quizá el skerpikjøt tenga una mayor popularidad, por su sabor y por ser la versiónSigue leyendo «Escandinavia a bocados (III): Skerpikjøt y Grind og spik»

Escandinavia a bocados (II): El Tørfisk

Tomando como punto de partida el artículo sobre el Surströmming, en esta serie presentaré alimentos y guisos característicos de los distintos países escandinavos. Hoy os presento el tørfisk (pescado seco, en danés), un plato típico de las Islas Feroe, Islandia (donde se conoce como turrur fiskur o harðfiskur, en sendas lenguas) y algunas zonas deSigue leyendo «Escandinavia a bocados (II): El Tørfisk»

¿Cuál es el secreto de una buena Paella?

Como valenciano por el mundo, me cuesta recordar cuantas veces alguna persona internacional me ha preguntado cuál es el secreto de una buena Paella. Así que, este artículo, abordará a grandes pinceladas este asunto culinario, en ocasiones controvertido. En este vídeo explicativo de unos 10 minutos, se muestra la filosofía y preparación de unos deSigue leyendo «¿Cuál es el secreto de una buena Paella?»