El Circo del Fútbol

Racismo. El concepto más viralizado durante la última semana en España, Brasil y en buena parte de Europa. Sí, a un jugador del Real Madrid un grupo de personas le profirió terribles insultos racistas que todo el mundo, desgraciadamente, habrá escuchado, mientras el primero ejercía su profesión de futbolista durante un encuentro frente al Valencia,Sigue leyendo «El Circo del Fútbol»

Escandinavia a bocados (V): Brunost

Siguiendo mi ruta por la gastronomía menos convencional de Escandinavia, hoy presento uno de los alimentos más icónicos de Noruega, el brunost, que significa literalmente ‘queso marrón’. ¿Te interesa la cultura escandinava? ¿Te imaginas a que puede saber el brunost? ¿Te preguntas como se le puede llamar queso a ese pegote marrón? Sigue leyendo paraSigue leyendo «Escandinavia a bocados (V): Brunost»

10 hábitos de mejora, que puedes empezar a practicar hoy

Recientemente accedí a hacer una presentación para estudiantes de secundaria, que estudian en el mismo colegio en el que yo lo hice en su día. La idea fue, básicamente, compartir mi experiencia laboral y académica desde que superé la enseñanza preuniversitaria (hace ya más de 15 años, ojo) dentro de un programa de “charlas sobreSigue leyendo «10 hábitos de mejora, que puedes empezar a practicar hoy»

Visitando Valencia (I): lugares de interés

Valencia, lugar de sol, playa y fuegos artificiales: es la tercera ciudad de España, y una verdadera joya para los amantes de la dieta mediterránea, historia y arquitectura tanto clásica como moderna. Con un clima templado a orillas del mediterráneo, su llana orografía la hace idónea para pasar 3 ó 4 días a pedales, entreSigue leyendo «Visitando Valencia (I): lugares de interés»

Cine (I): grandes películas de los 50 y 60

Hace un tiempo, un amigo y yo andábamos comentando películas clásicas de cine. Diciéndome que no le llamaban la atención las películas antiguas, y que lo más antiguo que veía era como mucho de los noventa, acordé en hacer una lista de películas clásicas que recomendar a él y otros en una situación similar. AsíSigue leyendo «Cine (I): grandes películas de los 50 y 60»

Escandinavia a bocados (IV): el Hákarl islandés

El Hákarl es carne de tiburón fermentada, uno de los alimentos nacionales de Islandia. Consiste principalmente de tiburón de Groenlandia, cuya carne, sin estar debidamente preparada, es tóxica. Eso ya puede darnos una idea del estómago que tienen los islandeses. El Hákarl está a la venta en Islandia y puntualmente, en otras zonas de Escandinavia.Sigue leyendo «Escandinavia a bocados (IV): el Hákarl islandés»

Los peligros de Tinder y la mercantilización del amor

Estaba sentado solo, tomándome una cerveza en una terraza en el centro de Málaga a finales de verano, cuando me detuve en la conversación que estaban teniendo tres chicos en la mesa de al lado. Por el tono, ritmo, y lenguaje corporal de la misma estaba claro que había un líder y dos gregarios. ComoSigue leyendo «Los peligros de Tinder y la mercantilización del amor»

10 cosas muy danesas (II)

Si estás leyendo esto, conviene que hayas leído las primeras 10 cosas muy danesas. No te preocupes, si pinchas en este enlace puedes leerlas. A partir de aquí, otras 10: 11. La puntualidad Generalmente, la población danesa le da mucha importancia a la puntualidad. Si hay una reunión o encuentro a una hora acordada: noSigue leyendo «10 cosas muy danesas (II)»

La Igualdad en Dinamarca: la Ley de Jante

Una de las características sociales que más llaman la atención en Dinamarca es la igualdad de su ciudadanía. Es un país en el que las personas con puestos de alta responsabilidad suelen ser bastante más accesibles y, por qué no decir, campechanas, que en la mayoría de los países occidentales. Esto se aprende desde bienSigue leyendo «La Igualdad en Dinamarca: la Ley de Jante«

Día de la Deuda Ecológica

Hoy, 28 de julio, es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra o Día de la Deuda Ecológica del año 2022. Se trata del día que marca, según una serie de cálculos científicos, cuando la actividad humana ha agotado los recursos biológicos que se generarían en nuestro planeta, de manera natural, a lo largo deSigue leyendo «Día de la Deuda Ecológica»