Día de la Deuda Ecológica

Hoy, 28 de julio, es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra o Día de la Deuda Ecológica del año 2022. Se trata del día que marca, según una serie de cálculos científicos, cuando la actividad humana ha agotado los recursos biológicos que se generarían en nuestro planeta, de manera natural, a lo largo deSigue leyendo «Día de la Deuda Ecológica»

Viaje Dinamarca – España (II): ¿Volar o no volar?

Cada vez es más habitual encontrarse con discursos en favor de viajar en tren, en lugar de hacerlo en avión, desde un punto de vista medioambiental (principalmente, emisiones de CO2, el compuesto gaseoso que más contribuye al cambio climático). Existen además numerosas fuentes científicas que lo confirman: si hacemos el mismo viaje sustituyendo el trenSigue leyendo «Viaje Dinamarca – España (II): ¿Volar o no volar?»

Viaje Dinamarca – España (I): El tren, una experiencia nostálgica

Coincidiendo con el año Europeo del tren, estas Navidades emprendí el viaje de vuelta completo (el año pasado realicé solo la ida) desde Dinamarca a España en este modo de transporte, para vivir la experiencia de viajar en un modo de transporte que puede llegar a ser 7 veces menos contaminante (en cuanto a emisionesSigue leyendo «Viaje Dinamarca – España (I): El tren, una experiencia nostálgica»

¿Cuánta energía consumimos?

¿Conoces cuánta energía se consume en el mundo? ¿Y tu dependencia energética a nivel individual? Si la respuesta es no, y quieres saber más, sigue leyendo. En este artículo vamos a cuantificarla. En 2018 (último año del que he podido encontrar datos) se consumieron 576 Exajulios de energía primaria en todo el mundo. Más alláSigue leyendo «¿Cuánta energía consumimos?»

Cambio Climático (II): Evolución Histórica de los recursos y la energía

¿Desde cuándo explotamos las fuentes de energía modernas? La humanidad lleva empleando la energía de los recursos naturales para su progreso desde el descubrimiento del fuego, hace unos 790.000 años. A partir de ahí, se empleó energía (a partir de biomasa: leña, paja y similares) liberada en procesos de combustión. Durante el neolítico, esta energíaSigue leyendo «Cambio Climático (II): Evolución Histórica de los recursos y la energía»

Asalto al contenedor

“Y cuando fueron saciados, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que han quedado, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido.” Juan 6: 12, 13 Cada año, 4.300 millones de toneladas de alimentos se producenSigue leyendo «Asalto al contenedor»

Los medios y el Cambio Climático. Greta Thunberg y el movimiento Fridays for Future

El tema que nos ocupa es el tratamiento informativo que se ha dado al Cambio Climático, y el tratamiento particular que los medios dan a la adolescente activista Greta Thunberg, y el movimiento Fridays for Future. Sin duda, es uno de los temas del momento en el panorama internacional, coincidiendo con la cumbre COP25 queSigue leyendo «Los medios y el Cambio Climático. Greta Thunberg y el movimiento Fridays for Future»

Cambio Climático (I): ¿Qué es el Cambio Climático? Causas y consecuencias

El cambio climático ya ha llegado, está en nuestras manos que sea más o menos grave. Llamamos cambio climático a un proceso global, por el cual las temperaturas medias en la superficie del globo terrestre están – y van a seguir – subiendo unas décimas o varios grados. Pese a que, a priori, esto noSigue leyendo «Cambio Climático (I): ¿Qué es el Cambio Climático? Causas y consecuencias»